En un fallo reciente, la Justicia de Buenos Aires resolvió a favor de la consumidora, quien había denunciado a la empresa Bed Time SA por no cumplir con su obligación de informar correctamente sobre los términos de la garantía de un colchón. La empresa había omitido mencionar que para hacer el cambio del colchón defectuoso la clienta debía pagar el flete, lo que provocó que Elba no pudiera reemplazar el producto.

Hora de acostarse

El tribunal resolvió que la empresa no informó de forma clara y precisa sobre los gastos del flete, y como resultado, la clienta quedó con el colchón defectuoso. Además, tanto Bed Time como el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán asumir los costos legales del caso.

¡Atención, consumidores! Siempre exijan toda la información cuando compren productos con garantía, ¡que no les pase lo mismo!

Esta sentencia se refiere a un caso en el que la señora Elba Fernández denunció a la empresa Bed Time SA ante la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor (DGDYPC) de Buenos Aires. La denuncia se dio porque la empresa no informó adecuadamente sobre los términos de la garantía al venderle un colchón. En concreto, Bed Time no explicó que, para cambiar el colchón defectuoso, la consumidora tendría que pagar los gastos de flete (transporte).

La DGDYPC multó a la empresa con $85,000 por no cumplir con su obligación de dar información clara, pero rechazó el pedido de la denunciante de recibir una compensación (daño directo) por el perjuicio sufrido. Elba entonces apeló, insistiendo en que el daño directo sí existía porque, debido a la falta de información, no pudo cambiar el colchón defectuoso.

El tribunal decidió que la empresa Bed Time efectivamente no había informado correctamente a la consumidora sobre los costos del flete al activar la garantía del producto, y por ello se le otorgó a la denunciante una compensación. El daño directo fue calculado como el valor de un colchón similar al que había comprado, ya que Bed Time no cumplió con su obligación de cambiar el colchón defectuoso sin imponerle costos no informados.

Finalmente, se ordenó que tanto Bed Time como el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) asuman los costos legales del caso, y se determinó cómo se calcularían los intereses y los gastos de la demanda.

Por Sergio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *